Home / Política / Segura Foster denuncia colapso de la autosuficiencia alimentaria y uso político del Banco Agrícola

Segura Foster denuncia colapso de la autosuficiencia alimentaria y uso político del Banco Agrícola

República Dominicana está importando el 30% de los alimentos que consume el Banco Agrícola en “una caja chica para comprar tránsfugas.

Carlos Segura Foster, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), criticó la política agroalimentaria del actual gobierno, al tiempo que denunció el uso clientelista de los fondos públicos a través del Banco Agrícola en lo que calificó como “una maquinaria de compra de conciencia para mantenerse en el poder”.

Durante su participación en el programa “Ahora por la Súper 7”, Segura Foster desmontó los discursos oficiales sobre autosuficiencia alimentaria, señalando que “decir que aquí se produce el 91% de la demanda de alimentos es una vulgar mentira. En este gobierno se importa el 30% de los alimentos que consume el país”.

El dirigente peledeísta sostuvo que las autoridades manipulan cifras para crear una narrativa que no se corresponde con la realidad que vive el pueblo.

“No se puede vivir en un país donde nos quieren convencer de que el sí es no y él no es sí. Aquí los precios le están dando en la cara a la gente cada vez que va al supermercado”, afirmó.

Al mostrar gráficas y documentos oficiales de la Dirección General de Aduanas, Segura Foster reveló que “en el 2024 se importaron más de 214,000 toneladas de arroz, el alimento que dicen producir en récord. Este año ya se han importado más de 20,600 toneladas, mientras siguen diciendo que no se ha traído ni un grano”.

Denunció, además, que “el 90% del arroz empacado que se vende como nacional es importado y mezclado con un 10% criollo, un engaño al consumidor que las autoridades han permitido, mientras los pequeños y medianos productores desaparecen”.

Sobre el papel del Banco Agrícola, Segura Foster no vaciló: “Han convertido el Banco Agrícola en una caja chica para comprar tránsfugas, torcer voluntades y financiar candidaturas con préstamos que no se destinan a la producción, sino a favores políticos”.

Explicó que en muchos casos se prestaba a tasa cero para cubrir deudas anteriores, sin control ni seguimiento. “Más de 4,000 millones de pesos se prestaron en 2024 solo para alimentar el clientelismo político, y muchos de esos préstamos fueron usados para fines personales, no productivos”, denunció.

Lamentó que, mientras tanto, el país depende cada vez más de importaciones, en vez de fortalecer la producción nacional, justo en un contexto internacional marcado por crisis y alzas en los insumos.

Finalmente, el ex administrador del Banco Agrícola criticó la eliminación del programa de extensión agrícola y la sustitución de cultivos tradicionales por otros de exportación, como el tabaco.

“Se está sembrando tabaco donde antes había arroz, guandules, yuca y batata. Eso tiene un impacto negativo en la seguridad alimentaria”.

Reiteró que el mayor daño que este gobierno le ha hecho al país es haber sustituido la comida del pueblo por importaciones. Y todo mientras se burlan de la inteligencia del pueblo dominicano.

“El peor daño que se le ha hecho a nuestro país es hacernos depender de las importaciones para la alimentación en los momentos más difíciles de la humanidad”, puntualizó.

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *