Llamó a las autoridades a mirar hacia estas comunidades con acciones de asistencia solidaria
NEIBA, Bahoruco: “Por acá sienten la nostalgia del otrora Plan Social de la Presidencia, que en tiempos de fenómenos atmosféricos y catastróficos, como el ciclón Melissa, llegaban a tiempo las acciones de asistencia, con raciones y materiales de construcción, que en esta ocasión solo se han reproducido en la mente de los hogares más carenciados”.
La caracterización de la penosa realidad actual la hace el exdiputado Rafael Méndez, quien explicó que lo único que hace es describir las quejas y añoranzas de quienes esperaban el retorno de aquellos tiempos en que podían quedarse tranquilos en sus casas, con la seguridad de que el gobierno, a través de sus instancias de socorro, acudiría oportunamente en su auxilio.
Méndez señaló que hoy, tras el paso del fenómeno, muchas familias permanecen en situación de extrema vulnerabilidad, con sus hogares convertidos en islas, carreteras y caminos intransitables, y sin que por estos lares se asomaran las ayudas que en otras temporadas llegaban a las puertas de los hogares, lo que ha generado frustración e indignación en las comunidades más afectadas, incluyendo a dirigentes del partido oficial.
“Esta situación pone en evidencia la desarticulación de los mecanismos de respuesta social del gobierno, que se quedan en promesas reseñadas en los medios”, advirtió Méndez, quien llamó a las autoridades a mirar hacia estas comunidades con acciones de asistencia solidaria y preventiva, como las que en su momento mitigaron el impacto de los desastres naturales en los sectores más pobres de esta lejana demarcación del sur profundo.”










