SANTO DOMINGO, RD – En un mundo interconectado donde los conflictos armados evolucionan con modalidades cada vez más complejas, el Círculo de Egresados de la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) celebró, el pasado jueves 14 de agosto de 2025, su primera tertulia titulada “Zonas Grises, el gran reto de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario”.
El evento tuvo lugar en el Velarium del Ministerio de las Fuerzas Armadas y contó con la participación especial del Mayor General Retirado Miguel Ángel Cordero, reconocido por su experiencia en temas de seguridad y defensa, y con la moderación de la Licda. Sonia Lebrón, experta en el ámbito jurídico y de derechos humanos.





La actividad se desarrolló como un espacio profesional de análisis y reflexión sobre las realidades contemporáneas de los conflictos armados, caracterizados por dinámicas que trascienden los modelos bélicos tradicionales. En las denominadas “zonas grises” -escenarios donde las líneas entre la guerra y la paz se vuelven difusas- las normas del Derecho Internacional Humanitario y la salvaguarda de los Derechos Humanos se ven sometidas a severas pruebas.


Durante la tertulia se debatió sobre los factores que alimentan estos conflictos, así como sus consecuencias humanitarias y culturales: la pérdida de vidas, el desplazamiento forzado de poblaciones, la destrucción de bienes civiles y patrimoniales, y el impacto prolongado sobre la estabilidad regional e internacional. Ejemplos como la guerra en Ucrania, las tensiones en Medio Oriente, y el conflicto entre Israel y Hamas -con implicaciones en Líbano y Siria- sirvieron para ilustrar cómo estas crisis afectan no solo a los países involucrados, sino también a la comunidad global debido a la interdependencia política, económica y social.

El objetivo principal de esta primera tertulia fue fomentar el intercambio de ideas entre especialistas y académicos, proponiendo perspectivas y posibles acciones que contribuyan a fortalecer la protección de la dignidad humana en escenarios de conflicto. La actividad estuvo dirigida a los miembros del Círculo de Egresados, estudiantes de la Maestría en Seguridad y Defensa, y autoridades de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), consolidándose como un referente en la agenda académica del Círculo.
La coordinación general estuvo a cargo de la Licda. María Yolanda Escalante, presidenta del Círculo de Egresados, y Julissa Ureña, secretaria general y el apoyo logístico de la EGDDHHyDIH, bajo la dirección del coronel Jorge Luis Vásquez, ERD.


Con esta iniciativa, el Círculo de Egresados reafirma su misión de promover el pensamiento crítico y el compromiso ético, creando un foro permanente para el estudio y la discusión de los desafíos más urgentes que enfrenta la comunidad internacional en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
La Peque priky72ä@gmail.com