Home / Nacionales / Alcibíades Polanco hace un llamado al presidente Abinader: “Te estamos esperando, no puedes olvidarte de nosotros” 

Alcibíades Polanco hace un llamado al presidente Abinader: “Te estamos esperando, no puedes olvidarte de nosotros” 

Santo Domingo, República Dominicana. – El periodista y activista social por el autismo, Alcibíades Polanco Capellán, expresó este viernes su profunda preocupación por la falta de avances reales en materia de políticas públicas dirigidas a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el país, a pesar de la promulgación de la Ley 34-23 de Atención, Inclusión y Protección para las Personas con TEA. 

Durante su participación en el programa Matutino Su Mundo, Polanco manifestó sentirse decepcionado ante las promesas incumplidas y las expectativas frustradas por parte del gobierno. “Estoy muy decepcionado. Solo contamos con cuatro Centros de Atención Especializada (CAE) y estos deberían estar presentes en todo el país. Además, es urgente moderar los altos costos de las consultas de terapia”, reclamó. 

Polanco, diagnosticado con autismo desde temprana edad, relató los múltiples retos que ha enfrentado a lo largo de su vida, desde no poder comunicarse hasta los 4 años, hasta estudiar desde casa debido al rechazo en las escuelas. A pesar de las adversidades, logró superarse académicamente a través del programa Prepara y continúa luchando por un país más inclusivo. 

En su intervención, hizo un llamado directo al presidente Luis Abinader. “Te estamos esperando, sabes que este tema es prioridad en el país. No puedes olvidarnos a nosotros. Tienes que hacer el compromiso de que el país sea algo inclusivo. Aún te quedan tres años y no puedes seguir la continuidad de lo mismo”, expresó con firmeza. 

El comunicador aclaró que el autismo y el síndrome de Asperger comparten una misma raíz, aunque se manifiestan de manera diferente. Enfatizó la importancia de la aceptación, la paz y la conciencia en los espacios de inclusión. 

“El autismo es mi universo. Debemos estar al lado de la neurodivergencia y otras condiciones como el síndrome de Down y la parálisis cerebral.” 

Además, Polanco presentó su primer libro titulado “En la Sombra del Autismo”, un proyecto desarrollado durante diez años y que reúne memorias, reflexiones, y mensajes de autoayuda. Inspirado por el escritor argentino Agustín Barovejo, busca motivar y visibilizar a talentos neurodivergentes en diversas disciplinas como el periodismo, la música, el arte, el deporte y la educación. 

“El libro no solo cuenta mi historia, sino que es una herramienta para abrir puertas a otros talentos con autismo. Tenemos derecho. Utilizamos una inteligencia profunda y una conciencia estructurada”, explicó. 

Finalmente, Polanco agradeció a su madre, Carmen Capellán, y a su tía Altagracia, por el apoyo y amor incondicional que le han brindado a lo largo de su camino, destacando que cada logro ha sido producto de una lucha constante, de perseverancia y de fe en sus capacidades. 

Matutino Su Mundo matutinosumundo@gmail.com

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *