Home / Política / Henry Merán: “A este Gobierno le queda poco tiempo de vida útil”

Henry Merán: “A este Gobierno le queda poco tiempo de vida útil”

Santo Domingo. – El abogado dirigente de la Fuerza del Pueblo (FP), Henry Merán, advirtió este martes que al Gobierno del presidente Luis Abinader “le queda poco tiempo de vida útil”, alegando que opera “con el motor fundido” y sin capacidad de respuesta ante las necesidades de la población.

“La vida útil del motor del Gobierno le queda poco tiempo. La economía dominicana y los servicios públicos están bajo niveles de inversión que están acabando con la capacidad del pueblo dominicano”, expresó Merán. 

Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Merán señaló que ha habido una involución en los servicios básicos como salud, educación, tránsito, electricidad y agua potable, lo que se refleja en el colapso de todos los servicios públicos.

“El Gobierno dominicano, gráficamente hablando, tiene el motor fundido. No es que pierde fuerza, es que ya no tiene empuje, no tiene escape y opera con un humo permanente”, afirmó el dirigente opositor. 

A su juicio, el mayor desafío del pueblo dominicano es aguantar hasta el 16 de agosto de 2028 con ese “motor fundido”. Lamentó que las autoridades insistan en presentar una realidad que no corresponde con la vivida por la mayoría de los ciudadanos.

 “Lo más lamentable es escuchar a las autoridades decir que todo está bien, incluso que estamos mejor que antes. Ahí es cuando el pueblo dominicano se pregunta: ‘¿y yo?’ Porque si no reconoces mis penurias, no hay esperanza de nada”, expresó. 

“El Código Penal es una aberración jurídica”

Merán también se refirió al Código Penal, calificándolo como una aberración que ya no puede sostenerse. Indicó que Fuerza del Pueblo está de acuerdo con aprobar un nuevo código, y que las tres causales pueden abordarse por separado en una ley especial.

“Eso no aguanta más. Es una aberración jurídica que en pleno siglo XXI sigamos con un código de hace 215 años, que no contempla delitos actuales ni protege a los sectores más vulnerables”, afirmó. 

Recordó que el código actual data de 1884 y fue traducido del original francés de 1810, por lo que considera que tiene más de 215 años de desactualización, “Es una vergüenza”, que el sistema penal dominicano esté regido por un código de 215 años en pleno siglo XXI”, expresó.

Asimismo, recalcó que el código vigente no contempla tipos penales que hoy afectan a los sectores más vulnerables, y que no se debe sacrificar al pueblo manteniendo el proyecto paralizado. “Si hay otras vías legislativas que pueden resolver el tema de las causales, hay que usarlas para no seguir postergando esta necesidad”, concluyó.

Código Laboral: “La cesantía no debe tocarse”

Merán aseguró que el partido Fuerza del Pueblo ha dejado clara su postura sobre la cesantía en el Código Laboral, destacando que no debe ser modificada bajo ninguna circunstancia. Afirmó que la redacción vigente constituye un derecho adquirido de los trabajadores dominicanos.

“La Fuerza del Pueblo entiende que la redacción sobre la cesantía del actual Código Laboral debe mantenerse en la reforma. Ni una coma ni un punto: debe preservarse tal como está”, subrayó. 

Llamado al empresariado: “Hay que tener cuidado con ese tema”

El dirigente político hizo un llamado al sector empresarial dominicano a manejar con prudencia el tema de la cesantía, advirtiendo que modificarla podría generar convulsiones sociales y poner en riesgo la estabilidad del país.

Sostuvo que el Gobierno debe actuar con sensatez para no provocar el despertar de sectores populares que verían afectado uno de sus derechos fundamentales.

“Modificar este aspecto sería un error que la sociedad dominicana no aceptará ni permitirá, y ningún partido está dispuesto a asumir el costo político-electoral de una decisión así, como ya ocurrió con la fracasada reforma fiscal”, afirmó. 

Finalmente, advirtió que tocar la cesantía podría sepultar electoralmente a cualquier fuerza política que lo respalde. “El Gobierno no asumirá un rol de esa naturaleza porque sabe las consecuencias”, concluyó.

Matutino Su Mundo matutinosumundo@gmail.com

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *