Moca, provincia Espaillat. – En un ambiente de gratitud, esperanza y unión, el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) celebró este viernes 24 de octubre una Misa de Acción de Gracias con motivo de su 19.º aniversario de fundación, en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.
La ceremonia fue presidida por el sacerdote salesiano Carlos Patiño, quien en su homilía exhortó a los presentes a “servir con entrega, transparencia y amor al prójimo, recordando que todo proyecto que busca el bien común tiene en Dios su raíz y su fuerza”. Sus palabras calaron profundamente entre los asistentes, quienes reconocieron la importancia de mantener la fe y los valores humanos como base del desarrollo provincial.
A la eucaristía asistieron miembros del Consejo Directivo del PEDEPE, su equipo técnico, representantes de instituciones aliadas, familiares, amigos y colaboradores que han acompañado este recorrido de casi dos décadas de trabajo articulado por el progreso de Espaillat.

Entre las personalidades presentes destacaron la presidenta del Consejo y gobernadora provincial, Patricia Muñoz; el vicepresidente de la organización Reynaldo Méndez, Director General de CORAAMOCA; el alcalde de Moca, Miguel Guarocuya Cabral; Emmanuel Bautista, Wilfredo Bautista así como miembros fundadores y representantes de instituciones como ADEPE, UASD Moca, entre otras.

En su mensaje de gratitud, Patricia Muñoz expresó que “estos 19 años representan el esfuerzo conjunto de hombres y mujeres que creen en el poder del trabajo colectivo para transformar la provincia. El PEDEPE es hoy una realidad gracias a esa visión compartida de hacer de Espaillat una provincia más próspera, participativa y sostenible”.
Santiago Álvarez resaltó que el aniversario “es una oportunidad para renovar la esperanza y el compromiso con la planificación territorial, la concertación social y la innovación, pilares que han permitido convertir al PEDEPE en un modelo de gestión reconocido a nivel nacional”.
En estos 19 años, el PEDEPE ha impulsado innumerables iniciativas estratégicas en áreas como infraestructura, medio ambiente, turismo, juventud, educación, salud y desarrollo económico local, fortaleciendo la cohesión social y la visión compartida de desarrollo sostenible en toda la provincia.
La celebración concluyó con un mensaje de unidad y compromiso. Los asistentes coincidieron en que el PEDEPE ha sido un espacio de planificación, una escuela de ciudadanía y participación, que ha logrado mantener viva la convicción de que el desarrollo de Espaillat es una tarea compartida entre todos los sectores.









