Home / Nacionales / El Club de Gestión de Riesgos de la República Dominicana (CGRRD) Celebró con éxito su III Jornada Anual de Riesgos 2025

El Club de Gestión de Riesgos de la República Dominicana (CGRRD) Celebró con éxito su III Jornada Anual de Riesgos 2025

Santo Domingo, D.N. Con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, el Club de Gestión de Riesgos de la República Dominicana (CGRRD)celebro con éxito, su III Jornada Anual de Riesgos 2025, consolidándose como uno de los principales eventos de referencia en materia de gestión y cultura de riesgos en el país.

Esta jornada denominada “Construyendo una visión estratégica de los riesgos en un entorno global disruptivo”, realizada en el Hotel Real Intercontinental de Santo Domingo, del, abordo temas claves para el fortalecimiento de la gestión de riesgos tanto en el sistema financiero integrado como en el sector real.

Carlos J. Rijo Montás, fundador y presidente del CGRRD, tuvo a su cargo la apertura formal del encuentro, que reunió un importante grupo de funcionarios y mandos de entidades de intermediación financiera, seguros, mercado de valores y capitales, cooperativas, pensiones, consultores y asesores financieros, entre otros.

En las palabras de apertura Rijo Montás destacó que “nos encontramos hoy reunidos, empujados por la urgencia de adaptarse a una nueva realidad en constante evolución, para fortalecer nuestra capacidad de gestión prospectiva ante incertidumbres y volatilidades, y para elevar nuestras prácticas alineadas con los estándares internacionales. No se trata únicamente de hablar de riesgos: se trata de calibrarlos, monitorearlos con precisión, cuantificarlos con herramientas robustas y gestionarlos con disciplina. De esta manera, preservamos la estabilidad financiera de los mercados y de la sociedad en general.”.

“Al mirar adelante, podemos ver un horizonte de oportunidad o un horizonte de riesgo; la diferencia está en nuestra preparación, en nuestra disciplina, en nuestra capacidad de anticipación. Cada institución que hoy decida trabajar con mayor rigor, con mejores datos, con mayores decisiones informadas, será más competitiva, más confiable, más resistente”, expresó Rijo Montás.

Esta jornada cuenta con bloques temáticos donde se socializarán temas de vanguardia para las instituciones, como es la ciberseguridad, la inteligencia artificial, riesgos climáticos, riesgos de mercado, gestión del capital, riesgos de liquidez, continuidad del negocio, entre muchos otros.

Este tercer encuentro anual también sirvió como plataforma para fomentar el networking entre profesionales del área, reforzar el compromiso con la mejora continua y subrayar el rol esencial que juegan los gestores de riesgos en la resiliencia y competitividad de las empresas y entidades del país.

El propósito de estas jornadas es continuar impulsando una cultura de riesgos sólida y transversal en las instituciones. En un entorno cada vez más complejo y cambiante, la gestión de riesgos no es solo una responsabilidad, sino un pilar estratégico para la sostenibilidad institucional.

La jornada contó con la participación de expositores de Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Guatemala, Venezuela, Panamá, Inglaterra, España, Costa Rica, Argentina y otros países de la región.

Por otro lado, el Superintendente de Bancos de República Dominicana, Alejandro Fernández, tendrá a su cargo la charla magistral del tercer día, aportando sus conocimientos y experiencia a todos los participantes.

El CGRRD agradeció a los patrocinadores Elite: Deloite, pfsTECH y PWC, así como a todos los que contribuyeron para que este evento fuera una realidad.

Joel Vásquez joel.vasquezramos@gmail.com

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *